LiebreNaranja

¡CONFIAMOS EN TI, POR ESO TE FINANCIAMOS!

Indíce de contenido

¿Cuál bicicleta eléctrica plegable comprar en Colombia?

La Alcaldía de Bogotá, en cabeza de la Alcaldesa Claudia López, anunció “La Política Pública de la Bicicleta” para la ciudad que garantizará entre otras cosas, recursos públicos de inversión para los años porvenir. A buena ahora, todo apunta que se sigue reconociendo a la bicicleta y demás medios de transporte alternativo la importancia, no sólo en cuestiones de movilidad, sino también como herramienta necesaria de desarrollo. 

Y es que, como lo hemos argumentado antes, en las actuales circunstancias, el distanciamiento social y demás medidas sanitarias hacen parte de los mandamientos para prevenir la propagación del COVID-19, lo que, traído a la movilidad, no es más que el fortalecimiento de la micro-movilidad personal. 

Sumado a lo anterior, pronto iniciarán las obras de construcción del Metro de Bogotá lo que se prevé impacte significativamente el tráfico vehicular. Para los que ya suman varias primaveras, recordarán las obras de construcción de Transmilenio (y las posteriores de renovación y reparación de losas), que por años fueron la pesadilla de conductores privados y usuarios del transporte público (de aquella época). 

“En conclusión, bajo este escenario las bicicletas eléctricas permiten cumplir: aislamiento, salud y movilidad” La liebre

La Alcaldía de Bogotá, en cabeza de la Alcaldesa Claudia López, anunció “La Política Pública de la Bicicleta” para la ciudad que garantizará entre otras cosas, recursos públicos de inversión para los años porvenir. A buena ahora, todo apunta que se sigue reconociendo a la bicicleta y demás medios de transporte alternativo la importancia, no sólo en cuestiones de movilidad, sino también como herramienta necesaria de desarrollo. 

Y es que, como lo hemos argumentado antes, en las actuales circunstancias, el distanciamiento social y demás medidas sanitarias hacen parte de los mandamientos para prevenir la propagación del COVID-19, lo que, traído a la movilidad, no es más que el fortalecimiento de la micro-movilidad personal. 

Sumado a lo anterior, pronto iniciarán las obras de construcción del Metro de Bogotá lo que se prevé impacte significativamente el tráfico vehicular. Para los que ya suman varias primaveras, recordarán las obras de construcción de Transmilenio (y las posteriores de renovación y reparación de losas), que por años fueron la pesadilla de conductores privados y usuarios del transporte público (de aquella época). 

Por último, “Aumentar el uso de la bicicleta en Bogotá será, en los próximos años, cuestión de vida o muerte”. Así lo demostró un nuevo estudio del Banco Mundial que, con fórmulas en mano, calculó cuántas vidas se salvarían si los ciudadanos se subieran al pedaleo, cumplieran su cuota recomendada de actividad física mientras se movilizan y se alejaran, poco a poco, de los riesgos de las enfermedades asociadas a la inactividad física y a la exposición a material particulado PM2.5, el mismo que ha puesto a Bogotá en emergencias ambientales.
 
En conclusión, bajo este escenario las bicicletas eléctricas permiten cumplir: aislamiento, salud y movilidad. 
 
Es por eso que a continuación La Liebre les presenta la oferta disponible de bicicletas eléctricas plegables en el mercado local. Si te interesan las bicicletas eléctricas NO plegables, visita esta otra entrada de nuestro blog.
 

También te puede interesar:

También te puede interesar:

Bicicleta eléctrica plegable

Cuando se trata de transporte urbano, la bicicleta plegable es uno de los vehículos más recomendables. Es versátil, “liviana”, diseñada para recorridos de distancia corta y media, es una alternativa viable para viajes urbanos. 

Los 5 aspectos que debes tener en cuenta

1. Marco: Antes de comprar, es necesario fijarse muy bien en la calidad del marco, ya que los marcos plegables suelen sufrir daños en sus pliegues y soldadura producto de la tensión que se ejerce durante su uso. Por lo tanto, revisar muy bien la calidad de la soldadura, el material del marco (acero no es recomendable).

2. Distribución peso: Es muy importante que exista una correcta distribución del peso y del centro de masa. Sobre este punto, cuando la batería, peso del conductor y motor, NO están correctamente distribuidos, es muy probable que el marco vaya a soportar mayor tensión y pueda fallar.
3. Autonomía: La importancia de la autonomía está dada por las necesidades particulares de cada persona. Mayor la autonomía implica una batería más grande, más y mayor su costo. Por lo tanto, si mi recorrido es muy corto, no es necesario comprar una bicicleta eléctrica con una autonomía de 80 km cuyo peso y costo será más alto. Bastaría una bicicleta con una autonomía promedio de 35-40km. Ahora bien, no debe exagerarse una bicicleta como la que ofrece la marca Colombiana STARKER BICI ONE, con tan sólo 10km de autonomía es un vehículo inútil.
 
4. Potencia: La potencia está dada por el motor. Una vez más, la importancia y nivel de potencia depende de las condiciones topográficas del usuario. Si el recorrido normal es muy montañoso, es necesario contar con un motor lo suficientemente poderoso para que permita acoplarse a esas condiciones. Sin embargo, acá vale la pena recordar que de acuerdo a las Regulación vigente, una bicicleta eléctrica que pueda recorrer en ciclo vía, debe tener un moto no mayor a 350Wts (además de otras condiciones).
 

5. Peso: Una bicicleta eléctrica plegable muy pesada, no tiene sentido. La idea de este tipo de bicicleta es precisamente otorgar mucha versatilidad al usuario, y por lo tanto, el peso debe ser moderado. Por lo tanto, bicicletas eléctricas con marcos de acero, baterías de plomo, etc., convierten a estos vehículos en poco eficientes.

Los 9 modelos comparados por La Liebre

1. BICI ONE
Marca: STARKER
Material: Acero
Rin: 16″
Suspensión: NO
Batería: 36W/4Ah
Frenos: Disco
Motor: 250 W
Autonomía: 30 km
Precio: $1’799.900 COP

 
Es el modelo más básico del mercado, con un marco en acero, llantas con Rin 16”, frenos de disco delantero y trasero, y SIN suspensión. 
 
Llama la atención la batería externa con capacidad tan pequeña que ofrece tan sólo 10km de autonomía. Por tratarse de un vehículo de movilidad alternativa, y teniendo en cuenta el precio y que no tiene cambios, resultaría casi que inútil un recorrido de 10km. 
 
No es un verdadera solución de movilidad, y lastimosamente, por ese mismo precio se pueden conseguir medios alternativos mejores, como por ejemplo, una patineta eléctrica Ninebot E22.
 
PUNTUACIÓN: 30/100
 
2. T-FLEX PRO
Marca: STARKER
Material: Acero
Rin: 20″
Suspensión: Delantera
Batería: 36W/10Ah
Frenos: Disco
Motor: 350 W
Autonomía: 30 km
Precio: $2’999.900 COP

 
Este modelo T FLEX PRO de la marca colombiana STARKER ofrece un marco de acero (pesado), con un motor de 350Wts y batería de 36Wt/10Ah externa de litio con autonomía de 30-40km. Llantas de 20” y suspensión delantera.  
 
Nuestra revisión de esta bicicleta es que, debido a su marco en acero, es muy pesada para poder ser considerada versátil. Presenta el problema de tener todo el peso distribuido sobre el eje central, lo que, sumado a la falta de una suspensión trasera, causa una mala distribución del peso que puede llevar a fallos en el marco. 
 
El motor de 350wts responde bien, pero viene con una limitación de la velocidad de 25km/h que hace que la experiencia del usuario no sea tan agradable. 
 
En resumen, para el precio de venta al público consideramos que hay mejores opciones en el mercado y que en esta ocasión la marca colombiana Starker, puede ofrecer mejores productos. 
 
PUNTUACIÓN: 50/100
 
3. DOBLA X2
Marca: AKT Electric
Material: Aluminio
Rin: 20″
Suspensión: Delantera
Batería: 36W/10.4Ah
Frenos: Disco
Motor: 350 W
Autonomía: 30 km
Precio: $2’999.900 COP

 
Con su reciente entrada a la movilidad alternativa, el grupo Corveta a través de AKT Electric busca posicionarse como una marca de movilidad urbana. Revisamos su modelo de bicicleta eléctrica AKT DOBLA que ofrece un marco de aluminio, con un motor de 350Watts y batería de 36W/10.4Ah externa de litio con autonomía de 30-40km. Llantas de 20” y suspensión delantera.  
 
Nuestra impresión del marco de aluminio es que es más una adaptación de una bici plegable convencional. Si bien es cierto que es un marco liviano, no cuenta con la robustez que requiere una bicicleta eléctrica plegable. De igual forma, este tipo de marco nos recuerda a la oferta de hace 7-8 años, con una batería externa que sobresale en la parrilla trasera. 
 
Este modelo presenta el mismo problema de la falta de equilibrio en la distribución de su peso. Mucha tensión se pone en la parte trasera, que además, no cuenta con suspensión. 
El precio por el que se oferta, y en particular por su marco de aluminio, la convierten en una buena opción de entrada. No espere mucho de este modelo, pero por su precio se justifica. 
 
PUNTUACIÓN: 70/100
 
4. CITY PEDALE N 2.0 350W
Marca: Andantte
Material: Aluminio
Rin: 20″
Suspensión: Delantera
Batería: 36W/10.4Ah
Frenos: Disco
Motor: 350 W
Autonomía: 30 km
Precio: $3’790.900 COP

 
La marca colombiana “El Andantte” presenta su versión 2.0 del modelo City Pedale. Este modelo de bicicleta eléctrica ofrece un marco de aluminio, con un motor de 350Wts y batería de 36Wt/10.4Ah externa de litio con autonomía de 30-40km. Llantas de 20” y suspensión delantera.  
 
El Andantte presenta muy poca innovación en sus modelos, y persiste en la idea de ofrecer marcos que llevan en el mercado muchos años. Hace 7 años empresas como el Toma Corriente, eFLY, YADEA entre otros, ofrecían estos marcos y modelos con especificaciones muy similares. Así que llama la atención la falta de innovación en sus productos. 
 
En defensa del Andantte, el marco se ve resistente y sólido. Sin embargo, presenta el mismo problema de la falta de equilibrio en la distribución de su peso. Mucha tensión se pone en la parte trasera, que además, no cuenta con suspensión. Y por conocimiento del producto y de los comentarios de sus usuarios, es normal que sufran rupturas y fallas. 
 
Comparada a la AKT, es casi el mismo vehículo eléctrico con el mismo marco. Sin embargo, la City Pedale es casi un (1) millón más costosa. 
 
Por ese precio, se pueden conseguir especificaciones similares, pero con diseños más innovadores. 
 
 
PUNTUACIÓN: 60/100
 
5. ONEBOT T6
Marca: ONEBOT
Material: Aluminio
Rin: 20″
Suspensión: Delantera
Batería: 36W/7.8Ah
Frenos: Disco
Motor: 350 W
Autonomía: 30 km
Precio: $2’954.900 COP

 
Bicicleta Eléctrica OneBot T6
ONEBOT e-bikes es uno de las márcas de bicicletas plegables más reconocidas en Europa y Estados Unidos. En el mercado Colombiano ofrece tres (3) modelos de vehículos eléctricos diferentes.
 
El modelo T6 es su modelo de entrada, ofrece un marco de aluminio, con un motor de 350Wts y batería de 36Wt/7.8 Ah externa de litio con autonomía de 30-40km. Llantas de 20” y suspensión delantera. Por lo tanto, lo interesante de este modelo es que ofrece un diseño diferente al que normalmente se ha usado en el mercado. Viene con una batería interna en el tubo del marco, que además es extraíble y muy portátil.
 
Esto tiene dos consecuencias notables. En primer lugar, el diseño es mucho mejor, más nítido y deja por fuera de la visual la batería (que es lo que pasa en los modelos de AKT, Starker y Andante). En segundo lugar, el hecho que la batería esté dentro del marco le da seguridad al usuario que no será extraída. Por último, hace que el marco sea mucho más sólido que el peso sea distribuya correctamente y no se concentre en el eje central. 
 
Por diseño, configuración, marca y precio (casi igual que los modelos de las marcas colombianas), este modelo Onebot T6 es una alternativa muy viable de bici eléctrica. Puedes ver más información sobre este modelo acá.
 
PUNTUACIÓN: 80/100
 
6. KUO PLUS
Marca: A2B
Material: Aluminio
Rin: 20″
Suspensión: NO
Batería: 36W/9Ah
Frenos: Disco
Motor: 350 W
Autonomía: 30 km
Precio: $2’954.900 COP

 
La marca A2B presenta dentro del rango de las bicicletas eléctricas plegables su modelo KUO plus. Esta bicicleta ofrece un marco de aluminio, con un motor de 350Wts y batería de 36Wt/9 Ah externa de litio con autonomía de 30-40km. Llantas de 20” y suspensión delantera. 
 
Cuenta con un marco bastante robusto, de estilo clásico. El problema de este modelo es que NO cuenta con suspensión, lo que sumado al peso total de la bicicleta (18kg) y del usuario (promedio 70kg), hace que la experiencia de usuario no sea tan agradable, y por lo tanto, no recomendable para recorridos de distancia media. 
 
La bici KUO también viene con su peso distribuido en la parte trasera, lo que hace que su marco vaya a soportar bastante tensión en especial en el eje central. 
 
En conclusión, por diseño y calidad, este es un modelo recomendable. Sin embargo, el hecho de no tener suspensión le quita muchos puntos. 
 
PUNTUACIÓN: 70/100
 
7. ONEBOT S9
Marca: ONEBOT
Material: Magnesio
Rin: 20″
Suspensión: NO
Batería: 36W/7.8Ah
Frenos: Disco
Motor: 350 W
Autonomía: 30 km
Precio: $4’110.000 COP

 
ONEBOT e-bikes es uno de las marcas de bicicletas eléctricas plegables más reconocidas en Europa y Estados Unidos. En el mercado Colombiano ofrece tres (3) modelos diferentes. 
 
El modelo S9 ofrece un motor de 350Wts y batería de 36Wt/7.8 Ah interna de litio con autonomía de 30-40km. Llantas de 20” y un marco en MAGNESIO. 
 
Sin duda una apuesta innovadora y con mucho diseño la que presenta ONEBOT S9, con un modelo plegable a base magnesio, lo que la convierte en una bicicleta muy liviana. Es Importante resaltar que al igual que ONEBOT T6, este modelo también trae la batería interna y extraíble. En relación con lo anterior, el diseño es impecable, sin duda uno de los más bonitos del mercado. 
 
En segundo lugar, por la posición de la batería y motor, el peso está debidamente distribuido, lo que reduce considerablemente la presión sobre el marco. A pesar de no contar con suspensión, la experiencia de usuario es muy buena. Finalmente, el motor cuenta con buena potencia que sumada a lo liviano del marco, logra moverse con agilidad y mucha ligereza. 
 
Conclusión: Una bicicleta ideal para quienes aman el buen diseño, y la buena tecnología. Puedes ver este modelo acá.
 
PUNTUACIÓN: 80/100

8. XIAOMI QICYCLE
Marca: XIAOMI
Material: Aluminio
Rin: 16″
Suspensión: NO
Batería: 36W/5.6Ah
Frenos: Disco
Motor: 250 W
Autonomía: 45 km
Precio: $2’679.900 COP

 
El gigante de la electrónica y los celulares presenta su modelo Xiaomi e-bike. Siendo el más pequeño de todos los modelos hasta ahora ofertados, ofrece un marco de aluminio, con un motor de 250Wts y batería de 36Wt/7.8 Ah externa de litio con autonomía de 30km. Viene equipado con llantas de 16” y un marco en aluminio. 
 
Cuando se busca versatilidad, diseño y calidad, este modelo parece reunirlo todo. Liviana y fácil de cargar, esta bicicleta es ideal para recorridos de distancia corta. 
 
La parte negativa viene por el lado de la representación. Xiaomi no es una marca de movilidad eléctrica, tampoco está enfocada en bicicletas, se trata de un gigante tecnológico con apuestas muy innovadoras pero que carecen de un buen servicio post-venta. A falta de distribuidores autorizados, este modelo de bicicleta eléctrica la venden pequeños importadores que poco o nada conocen de la industria de la movilidad. Así que, tenga en cuenta que, de decidirse por Xiaomi, todo el servicio post-venta y garantía (de requerirse) correrá por cuenta suya. 
 
PUNTUACIÓN: 60/100
 
9. ONEBOT S6
Marca: ONEBOT
Material: Magnesio
Rin: 16″
Suspensión: Trasera
Batería: 36W/5.6Ah
Frenos: Disco
Motor: 250 W
Autonomía: 30 km
Precio: $3’823.900 COP

 
Bicicleta Eléctrica OneBot S6
ONEBOT e-bikes es uno de las marcas de bicicletas plegables más reconocidas en Europa y Estados Unidos. En el mercado colombiano ofrece tres (3) modelos diferentes. 
 
Este modelo S6 ofrece viene con motor de 250Wts y batería de 36Wt/5.6 Ah interna de litio con autonomía de 30-40km. Llantas de 20” y un marco en MAGNESIO.
 
Cuenta con un diseño impecable, muy buenos componentes y es muy ligera. Todo esto la hace una herramienta perfecta para recorridos de distancia corta. La suspensión trasera otorga una experiencia muy cómoda al usuario. Lo mejor, es que contrario con lo que ocurre con la Xiaomi, Onebot cuenta con representación en Colombia por una de las empresas más importantes de movilidad y por lo tanto, servicio post-venta y garantía cuenta con respaldo. Puedes ver más información acá.
 
PUNTUACIÓN: 80/100
 

 

Escrito por: La Liebre